17/04/2017, CDTI
El CDTI (España) y la ANII (Uruguay) en el marco de su Acuerdo Institucional realizarán la “Cuarta Llamada / Convocatoria Bilateral de Colaboración Tecnológica Empresarial España-Uruguay” (2017.Fase I) y les invitan a presentar sus propuestas. Esta llamada permitirá seleccionar y financiar proyectos de I+D en colaboración entre empresas de ambos países y está abierta a todos los sectores de la industria.
La Convocatoria se desarrollará en dos Fases:
- La Fase I, fase de obtención del sello de proyecto internacional, estará abierta hasta el 31 de mayo de 2017.
- La Fase II, fase de financiación, se abrirá tras la evaluación de los proyectos presentados en la Fase I.
Sólo podrán presentarse a esta Fase II los proyectos que previamente hayan conseguido el sello de proyecto internacional en la Fase I.
1.- Características de los proyectos a presentar:
- Investigación industrial y desarrollo de tecnología innovadora a escala piloto y/o de prototipo.
- Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcance una escala de laboratorio o equivalente.
- Desarrollo tecnológico, que partiendo de una actividad de investigación industrial dé lugar a un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado (a escala piloto o de prototipo).
La duración máxima de los proyectos será de 24 meses y excepcionalmente de 36 meses.
La propuesta debe estar equilibrada entre las partes, tanto en participación en las actividades de I+D del proyecto como en términos presupuestarios; y los resultados deben suponer un beneficio para todos los participantes.
2.- Requisitos Comunes:
- Al menos debe participar una empresa uruguaya y otra española, asociadas bajo un convenio de colaboración.
- De forma opcional, las empresas pueden ir en colaboración con otros organismos de investigación como universidades y centros tecnológicos, a través de un esquema de subcontratación.
- La solución desarrollada debe ser innovadora, suponer una mejora del estado del arte de la tecnología empleada y demostrar un potencial significativo de aplicación comercial.
- Los participantes del proyecto deben acordar en la Fase I, a través de un convenio de colaboración, los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual y la estrategia de comercialización del resultado del proyecto.
- Se exige que la contribución de los participantes de ambos países sea equilibrada.
3.- Plazos de presentación:
- Para la Fase I:
Entre la fecha de publicación y el 31 de mayo de 2017 a las 14:00 horas de Montevideo/ 19:00 hora peninsular de España.
Las solicitudes presentadas después del plazo de presentación de esta Fase I y aquellas que no presenten la documentación solicitada serán rechazadas.
-
Para la Fase II:
Sólo para los proyectos que hayan superado la Fase I, a partir del 17 de julio de 2017.
4.- Sectores o áreas:
La llamada / convocatoria está abierta a proyectos de todas las áreas y cualquier tecnología de base.
5.- Documentación:
5.1. Los documentos a presentar en la FASE I son los siguientes (documentos comunes para los solicitantes al CDTI España y ANII Uruguay):
- Perfil de Proyecto, en formato de perfil Iberoeka, firmado por todos los participantes.
- Diagrama de Gantt (Carta Gantt) valorizado en dólares (USA) con las actividades a realizar por todos los socios del proyecto.
- Acuerdo de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los participantes (representantes legales).
La información básica que debe incluir el acuerdo de colaboración es la siguiente: descripción de los socios participantes, breve descripción del proyecto, reparto de la propiedad de los resultados del proyecto, explotación de la propiedad de los resultados y forma de resolución de posibles conflictos, priorizando la forma de arbitraje internacional.
- Además, las empresas españolas deberán presentar la siguiente información complementaria al CDTI:
- Información preliminar de un proyecto Iberoeka.
- Además, las empresas uruguayas deberán presentar la siguiente información complementaria a la ANII:
- Perfil de proyecto o pre- propuesta formato Iberoeka.
5.2. Los documentos a presentar en la FASE II son los siguientes:
- Para poder presentar el proyecto en la Fase II es necesario tener el mismo aprobado por la ANII y el CDTI con certificación internacional Iberoeka en la Fase I.
- En el caso del CDTI:
- Solicitud de financiación exigida para un proyecto de I+D+i en colaboración internacional.
- Memoria técnico- económica completa, según modelo del CDTI.
- En el caso de la ANII:
- Los solicitantes deberán presentar sus proyectos de acuerdo con las bases de los diferentes llamados para las convocatorias de innovación.
6.- Forma de presentación:
En España: las empresas españolas deben presentar su solicitud de proyecto de I+D en cooperación internacional (tipología Iberoeka) al CDTI a través de su Sede Electrónica, donde se permitirá al solicitante tramitar la documentación por vía telemática y consultar, una vez presentada, la situación en la que se encuentra el proyecto. La documentación que se deberá adjuntar a dicha solicitud telemática será la común especificada en 5.1, junto el Informe Preliminar/ Memoria Iberoeka. Las plantillas de estos documentos están disponibles para su descarga en la Sede Electrónica.
La presentación deberá realizarse en el siguiente enlace: https://sede.cdti.gob.es/AreaPrivada/Expedientes/Accesosistema.aspx
En Uruguay: las empresas uruguayas deben presentar su solicitud vía formulario on line. En una primera instancia se deberá ingresar una consulta de proyecto en el siguiente link: http://www.anii.org.uy/web/innovacion , posteriormente ANII informará caso a caso el instrumento más apropiado para utilizar.
7.- Criterios de Evaluación Fase I (proyecto internacional)
La evaluación internacional, realizada en forma coordinada por la ANII y el CDTI, analizará:
- Objetivos y Tecnología
- Mercado y capacidad comercial
- Plan de trabajo
- Valoración del consorcio y Acuerdo
8.- Criterios de evaluación en la Fase II:
Los criterios de evaluación serán los establecidos por el CDTI para la evaluación y financiación de sus proyectos de cooperación tecnológica internacional y los establecidos por la ANII.
9.- Montos de Financiación:
El apoyo financiero será brindado en forma descentralizada por los Fondos Nacionales (en el caso de España, por el CDTI y en el caso de Uruguay, por la ANII, de conformidad con las leyes, normas, reglamentos y procedimientos nacionales en vigencia).
Para el caso de Uruguay, los proyectos aprobados se financiarán según las restricciones de los diferentes llamados de innovación detallados en http://www.anii.org.uy/
.
Para el caso de España, los proyectos aprobados se financiarán mediante ayudas parcialmente reembolsables que ofrece el CDTI, poniendo también a disposición de la empresa española cualquier otra línea de ayudas en vigor al tiempo de esta Convocatoria bilateral y encuadrables en la misma.
La opción de Ayuda Parcialmente Reembolsable, tendrá una cobertura financiera de hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo excepcionalmente alcanzar el 85%, con un tramo reembolsable y un tramo no reembolsable (*)
(*) El tramo no reembolsable podrá llegar hasta el 33% de dicha cobertura financiera y se calculará siempre sobre un porcentaje de cobertura financiera de hasta el 75%.
Para mayor detalle, consultar la página web siguiente:
http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=563&MN=3
10.- Publicación de los Resultados:
Los proyectos que hayan sido declarados como elegibles por la ANII y el CDTI en la Fase I serán informados de los resultados vía correo electrónico.
Para mayor información sobre la convocatoria dirigirse a:
En España:
CDTI
Emilio Iglesias, Manuel Falcón
Tel: +34- 915815607
e-mail: Iberoeka@cdti.es
Red Exterior del CDTI
Francisco Sánchez Quintana
Tel.: +56-2-22049786
francisco.sanchez@cdti.es
En el caso de tener ya una propuesta concreta, o requiera de asesoramiento, le recomendamos que contacte directamente con los expertos sectoriales de CDTI:
Energía, Transporte, Fabricación y Sociedad Digital: 91 581 07 07, dptoetfsd@cdti.es
Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales: 91 581 55 02, dptosbcrn@cdti.es